VIAJA Y APRENDEVIAJA Y APRENDE

  • No products in cart.
  • DESTINOS
  • PROGRAMAS
  • CONOCEME
  • TRAVEL NEWS / BLOG
  • SEGUROS DE VIAJE
  • CONTACTO
  • TIENDA

5 documentos básicos para tu solicitud de Visa

Foto de pasaporte abierto con sellos en las páginas
0
jueves, 19 mayo 2022 / Published in Viajes, Visas

5 documentos básicos para tu solicitud de Visa

En los últimos años se han acentuado las restricciones de viaje para los venezolanos. Sólo en América y El Caribe, son 23 los desitnos que exigen visa de turismo a los pasajeros de nacionalidad venezolana.

Los tipos de visa y los requisitos para solicitarlas,  varían según cada país, pero hay 5 documentos básicos que casi todos los consulados exigen en la solicitud.

Con esta guía quiero ayudarte en el proceso antes de iniciar tu trámite, de modo que ahorres tiempo y evites retrasos en la aprobación de tu visa.

Descargo de responsabilidad: este artículo sirve como guía para la recaudación de los documentos. No se trata de un paso a paso para solicitar una visa, ni garantiza la aprobación de la misma. Se recomienda consultar los sitios oficiales de cada país para más información.

5 documentos que no pueden faltar en tu solicitud de Visa

1. Pasaporte Vigente

En primer lugar, debes contar con un pasaporte: tu documento de identidad válido internacionalmente.

Debe estar vigente por al menos 3 meses antes de la fecha de tu viaje (algunos países exigen 6 meses), y debe tener al menos una hoja disponible para los sellos de entrada y salida.

 

Carpeta con hoja blanca y pasaporte

El pasaporte es tu documento de identidad válido internacionalmente y es el artículo en el que se estampará tu visa

 

Podría interesarte: Consejos para tu solicitud de Visa.

2. Certificado de Antecedentes Penales

Es un documento expedido en Venezuela por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Señala si la persona ha participado o no en actos delictivos que hayan derivado en sanciones impuestas por un juzgado o tribunal.

El proceso de solicitud es bastante sencillo, pues se realiza online a través de la página web del ministerio, con la creación de un usuario y clave. Una vez seleccionado el país para el que se quieren expedir los antecedentes penales, el sistema generará un documento PDF como este:

Modelo de certificado de antecedentes penales venezolanos

Modelo de Certificado de Antecedentes Penales. Este no es un documento oficial.

3. Constancia de Trabajo / Constancia de Estudios / Constancia de Admisión

En tu solicitud de visa, debes demostrar que no tienes intenciones de quedarte más tiempo del planificado, y que tienes razones para regresar a tu país como reincorporarte en un trabajo estable, o estudiar en el colegio o universidad donde has sido admitido.

La constancia de trabajo debe incluir:

  • Cargo que ocupas en la empresa
  • Tiempo que llevas trabajando
  • Salario promedio anual
  • Autorización para ausentarte en el trabajo por vacaciones, permiso especial, permiso no remunerado, trabajo remoto, etc.

La constancia de estudios indica la carrera y el semestre que estás cursando en el colegio o universidad, y está sellada y firmada por el director de la institución educativa.

Ahora bien, si estás recién graduado de bachillerato y aún no has comenzado a estudiar, puedes incluir en tu solicitud de visa la Constancia de Admisión de la universidad, y el plazo de tiempo por el que será guardado tu cupo.

Veamos un ejemplo:

Raúl se graduó de bachillerato y quiere hacer un curso de inglés en Canadá por 6 meses, antes de comenzar la unviersidad.

Su colegio no emitirá constancia de estudios, porque ya Raúl está de salida.

Por su parte, la universidad tampoco emitirá constancia de estudios, porque Raúl aún no ha comenzado su carrera.

Por eso, en la solicitud de visa canadiense, Raúl debe presentar la Constancia de Admisión de la unviersidad.

Aquí te dejo una constancia modelo:

Modelo constancia de admisión Universidad Metropolitana

Modelo de Constancia de Admisión de la Universidad Metropolitana. No es un documento oficial.

 

Podría interesarte: Solicita tu Visa para Estados Unidos.

 

4. Estados de Cuenta de los últimos 3 meses

Presenta tus estados de cuenta en divisas para demostrar que cuentas con los fondos suficientes para costear tu viaje.

Si alguien más está pagando el viaje, debes incluir los estados de cuenta de los últimos 3 meses de esa persona, y una Constancia de Apoyo Financiero como la siguiente:

Modelo de Constancia de Apoyo Financiero

Este documento debe ir firmado por el fiador y acompañado de su pasaporte y de sus estados de cuenta de los 3 últimos meses.

5. Carta de Invitación / Carta de Aceptación

Si vas a viajar como turista, debes contar con la carta de invitación de alguna persona residente en el país que quieres visitar.

La carta puede ser redactada por un amigo, familiar, compañero de trabajo, pareja, organización social o educativa, o incluso una empresa (si vas de viaje de trabajo, o si vas a participar en alguna convención, por ejemplo).

En cambio, el propósito de tu viaje es cursar un programa académico (como un curso de idiomas), debes incluir la carta de aceptación en el instituto.

Modelo de Carta de Aceptación:

Modelo de Carta de Aceptación en Curso de Inglés en EC Vancouver

Modelo de Carta de Aceptación en un curso de inglés en la escuela EC Vancouver

¡Últimos Tips!

  1. Recuerda que todos los documentos deben ir traducidos al idioma del país cuya visa estas solicitando. La traducción debe ser oficial, es decir, debe estar firmada y sellada por un intérprete público registrado.
  2. Lo recomendable es iniciar el trámite de solicitud de visa al menos 3 meses antes de la fecha del viaje.
  3. Recuerda que para una aplicación exitosa debes ser transparente con toda la información que suministres.

Si tienes dudas o quieres ampliar la información sobre este tema, contáctame.

Tagged under: Asesoría, Consultoría Educativa, documentos, Venezolanos, Venezuela, Viaja y Aprende, Viajes Internacionales, visa, Visa de Turismo, Visa para Venezolanos, visas

Categories

  • Ahorro
  • Alemania
  • Campamentos
  • COVID-19
  • Cursos de Alemán
  • Escuelas de Idiomas
  • Estados Unidos
  • Estudios
  • Europa
  • Inglaterra
  • Inversión
  • Munich
  • Travel News
  • Uncategorized
  • Universidades
  • Venezuela
  • Viajes
  • Visas
  • Visas

Recent Posts

  • ETA para el Reino Unido: Todo lo que debes saber antes del viaje

    Si estás planificando un viaje al Reino Unido p...
  • 5 razones para elegir un Campamento de Verano con Viaja y Aprende

    ¿Te llama la atención la idea de viajar a un Ca...
  • Viajes, Idiomas y Éxitos: La trayectoria multinacional de Valentina Herrera

    Valentina Herrera se considera, a sus 34 años d...
  • Visa Reino Unido

    Evita estos 3 errores en tu solicitud de VISA PARA EL REINO UNIDO 🇬🇧

    En las últimas semanas he estado súper atareada...
  • Grupo turístico en el Parque Los Caobos, de fondo la Fuente Venezuela encendida

    Caracas: un museo a cielo abierto

    La logística comenzó cuando conformamos un grup...

Archives

  • marzo 2025
  • enero 2024
  • marzo 2023
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • octubre 2021
  • noviembre 2020
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017

Suscríbete al Newsletter

Mantente informado con los Travel News, descuentos especiales y nuevos programas.

¡Bienvenido a la comunidad de Viaja y Aprende!

Sigueme:

©Todos los derechos reservados viaja y aprende. web por SUGARLAB / Política de Privacidad

TOP